Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Venezuela reitera en Ginebra su compromiso con la paz y las iniciativas de desarme completo

Escrito por Enio Melean el día 27/02/2024

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, participó este martes en la Conferencia de Desarme, en Ginebra (Suiza), en la que aseveró que Venezuela respalda firmemente las iniciativas orientadas al desarme completo y la no proliferación de armas nucleares, entendiendo que éstas constituyen una amenaza directa hacia la humanidad y la vida en la Tierra.

“Apoyamos todos los mecanismos para que cese la violencia contra los pueblos, el respeto a la soberanía y la construcción de un mundo más seguro y justo. También resaltamos nuestro firme compromiso y defensa de los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas como paso fundamental para garantizar el derecho de los pueblos de vivir en paz”, resumió el Canciller en su cuenta X, acerca de su intervención en esta actividad de alto nivel enmarcada en la 55ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Ministro afirmó que la relación entre el desarme general y completo y el desarrollo adquiere mayores dimensiones ante la asimetría ya existente entre los países poseedores de tecnología armamentista con capacidad de destruir todo vestigio de vida y los países no poseedores de tales instrumentos, lo que evidencia profundamente la vulnerabilidad estratégica de los países del Sur global.

Al respecto, se extendió en su discurso en la condena al genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza por parte de las fuerzas de ocupación israelíes, recalcando que esta escalada de violencia y el desprecio por la vida humana no sólo representa una grave violación de los derechos humanos y del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, sino que también eleva exponencialmente el riesgo de una catástrofe nuclear, dada la conocida capacidad armamentística y nuclear de Israel, de su disposición de usarla, y de su no adhesión al Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.

Gil instó en la Conferencia de Desarme a la inclusión de Israel en el régimen de no proliferación nuclear y su adhesión a los tratados internacionales correspondientes. “La transparencia y el compromiso con el desarme nuclear y la no proliferación son esenciales para la confianza mutua y la seguridad global”, aseveró.

Recordó la Declaración Política del Comité Ministerial del Movimiento de los Países No Alineados sobre Palestina, adoptada recientemente en la Cumbre del mecanismo multilateral en Uganda, en la que “exigimos el fin inmediato y completo de la agresión sistemática y violenta, de los actos de colonización y anexión y de la política de apartheid y abusos de los derechos humanos cometidos por Israel contra el pueblo palestino”.

Imposición de MCU

El Canciller venezolano destacó que la vulnerabilidad estratégica de las naciones del Sur global también se manifiesta en la imposición de barreras al desarrollo mediante la imposición de ilegales medidas coercitivas unilaterales (MCU). “Estas ilegítimas acciones tienen como propósito socavar el desarrollo económico, y afectan directamente el bienestar y la salud de la población en países con economías emergentes”, denunció.

Criticó que persistir en definir la seguridad internacional a través del fomento de alianzas militares basadas en la disuasión y el conflicto, mientras se imponen MCU y sanciones que promueven crisis a nivel nacional y regional, “es inmoral y repudiable”.

Durante su intervención, aseguró que la Conferencia de Desarme sigue siendo el foro multilateral único con un mandato de negociación de tratados de desarme y control de armamentos y que Venezuela ha enfatizado reiteradamente la necesidad de mantener el compromiso de reiniciar negociaciones de acuerdos jurídicamente vinculantes sobre los temas de la agenda.

La Conferencia de Desarme “debe avanzar hacia resultados significativos más allá de prolongadas deliberaciones”, exhortó el diplomático.

En cuanto a la prevención de una carrera armamentística en el espacio ultraterrestre, Gil precisó que Venezuela respalda las propuestas e iniciativas de la Federación de Rusia y la República Popular China, que “buscan mantener el espacio ultraterrestre como un ámbito de paz, y en beneficio de todos los países, independientemente de su grado de desarrollo económico o científico y sin menoscabo de la seguridad de ningún Estado”.

Fuente: https://mppre.gob.ve/2024/02/27/venezuela-reitera-ginebra-compromiso-paz-iniciativas-desarme-completo/

Previous Jefe de Estado valora el esfuerzo del pueblo comprometido para la transformación de la nación

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.