Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Delcy Rodríguez en torno a los Brics: Países sancionados estamos viviendo una reconfiguración geopolítica

 La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó que los BRICS mantienen una participación determinante en el crecimiento económico mundial, “son un motor fundamental en la economía internacional, es decir que nosotros, países sancionados, estamos viviendo una reconfiguración geopolítica y el petróleo de Venezuela, las reservas energéticas de Venezuela, han sido considerado un objetivo estratégico del Pentágono”.

“Venezuela es considerada un objetivo estratégico al ofrecer seguridad energética”, de ahí el valor que cobra “la batalla que da nuestro pueblo dentro de esa búsqueda del equilibrio económico internacional” ante la embestida imperial, aseveró durante su participación en el debate dentro del 7° Foro Internacional Semana Rusa de la Energía, en Moscú.

Es imposible excluir a Venezuela del plano energético mundial cuando tiene las mayores reservas de crudo (Un 19% del total del planeta), “así como tenemos las mayores reservas de gas del planeta”, acotó.

El sistema de agresión económica constituida en medidas coercitivas unilaterales pretende “coaccionar, extorsionar, para imponer una visión del mundo desde centros hegemónicos occidentales”, explicó Rodríguez y afirmó que esa irracionalidad que ha demostrado Occidente, “contiene una doble moral, de pretender erigirse como los dueños del mundo, y al mismo tiempo aprovecharse de los recursos soberanos de los países poseedores y productores, de tal manera que la batalla que da hoy Rusia, con sus resultados, el hecho de que Rusia haya podido recolocar sus productos en Asia. La demanda en los años 2040-2050, donde el papel principal lo tendrá el sur global que jugará un papel predominante como hoy los juega los BRICS+ “.

Las reservas de Venezuela pasan a ser un objetivo geoestratégico fundamental de los poderes hegemónicos “nuestros pueblos dan una batalla esencial por la existencia como nación, damos una contribución al equilibrio económico internacional y como en la resistencia a esos mecanismos sancionatorios, que es una agresión económica, nosotros damos una participación importante en el desarrollo de las naciones y al desarrollo pacífico”.

Publicado en Correo del Orinoco.

Previous Canciller Gil denuncia en la ONU uso de mercenarios para intento de magnicidio en el país

Leave Your Comment

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.