En el Teatro Bellas Artes de La Habana, los cultores venezolanos, Elena Gil y Leonel Ruiz, recorrieron en el escenario obras del cancionero venezolano dedicadas a su historia, su gentilicio, las luchas para preservar los valores más sagrados del pueblo y la defensa de la independencia.
06-07-2024. Editado por:Enio Meleán. MPPRE
En el marco de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, y con motivo de cumplirse 213 años de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela, se realizó un extraordinario concierto patriótico este sábado, 6 de julio, en el Teatro Bellas Artes de La Habana, ofrecido por los destacados cultores venezolanos, Elena Gil y Leonel Ruiz, quienes recorrieron importantes obras del cancionero nacional dedicadas a su historia, su gentilicio, las luchas para preservar los valores más sagrados del pueblo y la defensa de la independencia de la Patria.
Autoridades del Gobierno cubano y de las instituciones diplomáticas venezolanas, junto al público habanero presente, se deleitaron con antológicas canciones que brindaron un viaje musical desde el caudaloso Orinoco, Angostura, donde nació la Patria; hasta la ribera zuliana, el llano, pasando por oriente y la cordillera andina, hasta llegar a la Caracas del Libertador Simón Bolívar, lo cual provocó emotivas ovaciones por la gesta independentista del 5 de julio de 1811.
En el concierto, donde primó la inspiración de grandes poetas venezolanos y la acendrada raíz de la música popular nacional, Elena Gil interpretó, con su cálida y telúrica voz, temas de reconocidos autores, mientras Leonel Ruiz, con su trova y virtuosismo, llevó hecha canción la poesía de profundos referentes como Gustavo Pereira.
Así, arte e identidad nacional se unieron para exponer al público habanero el orgullo venezolano por su cultura y soberanía.
Embajada de Venezuela en Cuba


