El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró que la mayoría de las naciones integrantes del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de las Naciones Unidas reconocen el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los DDHH.
En ese sentido, a través de su canal de Telegram, el Canciller aseguró que “Venezuela es uno de los países que más ‘sanciones’ o Medidas Coercitivas Unilaterales ha recibido, todas ellas promovidas por los desquiciados y desquiciadas de la ultraderecha venezolana, quienes no aceptan su fracaso político y, con odio, pretenden castigar a todo un país”.
Al respecto, el titular del despacho diplomático exigió la “abolición” de estas medidas, a las que calificó como “un crimen”.
Reiteró también el rechazo de Venezuela a la aplicación de estas medidas, como a sus “promotores internos y externos”, y agregó que el “Gobierno Bolivariano ha logrado establecer una ruta de prosperidad y crecimiento económico para derrotar todas y cada una de ellas”.
Hasta marzo de 2025, sobre Venezuela reposan mil 39 medidas coercitivas unilaterales, según el Observatorio Venezolano Antibloqueo.
