Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Venezuela alerta en ALBA-TCP resurgimiento del fascismo en la región

Durante su intervención este jueves, en representación del Gobierno Bolivariano de Venezuela, en la XXIV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, alertó sobre el resurgimiento del fascismo como “expresión auténtica del imperialismo en crisis” y “amenaza a la soberanía de nuestras naciones”.

“Como en el pasado, (se) sigue instrumentalizando la violencia supremacista para dividir, expoliar a los pueblos del sur global y, en el caso particular de Nicaragua, Venezuela, Cuba, destruir logros sociales y económicos conquistados por estos gobiernos revolucionarios”, enfatizó en el encuentro, que tuvo lugar en Nueva York, en el contexto del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Canciller venezolano contextualizó que la región sigue siendo escenario de disputa entre dos proyectos históricos: el emancipatorio, independencia y felicidad compartida, y el de opresión imperialista y neofascista promovido por Estados Unidos.

Recalcó que la embestida imperialista no es un fenómeno nuevo; por el contrario, “nuestros pueblos han resistido los embates del imperialismo durante quinientos años. Así como la metrópoli española buscó en su momento aniquilar nuestra identidad y cultura, hoy el imperialismo estadounidense persigue los mismos objetivos”.

En este contexto, el ministro Gil afirmó que la ALBA-TCP representa la continuación de esa resistencia histórica, “el espacio donde se debe materializar el sueño de unidad continental, solidaria y con contenido social, que reivindica nuestras luchas independentistas”.

También, como respuesta combativa ante el resurgimiento del fascismo y la embestida imperialista, el diplomático señaló que desde Venezuela se convocó a la creación de una Internacional Antifascista, como un espacio del sur global para articular una estrategia común en las luchas populares y demás esfuerzos por detener el avance del reposicionamiento del imperialismo en todas sus formas.

Gil indicó que la iniciativa se aprobó en el Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y otras Expresiones Similares, realizado 11 y 12 de septiembre en Caracas, por representantes legítimos de más de 95 países, y se enmarca en el esfuerzo de impulsar una resistencia global y consolidar una nueva alianza internacional popular para enfrentar las renovadas expresiones de odio y pretensión de dominación surgidas como producto de la crisis estructural del imperialismo estadounidense. 

El titular del despacho diplomático, además, condenó, una vez más, la brutal agresión al pueblo palestino por parte de Israel y expuso que ante esta causa, Naciones Unidas se encuentran frente a uno de sus mayores desafíos: “o actúan con firmeza frente a la arrogancia israelí, o quedarán como cómplices del crimen, deslegitimando sus propias bases fundacionales”.

En su intervención, el Canciller de Venezuela también auspició la creación de la Agencia de Cooperación y Desarrollo del ALBA-TCP, que permitirá destinar recursos para proyectos de desarrollo integral de los Estados miembros, de la mano de Petrocaribe y de países aliados extrarregionales; y la conformación de AgroAlba, que será clave para avanzar en la autosuficiencia alimentaria y la mitigación de los riesgos del cambio climático en la región. 

“Vemos con optimismo el acercamiento entre el ALBA-TCP y los BRICS, una alianza estratégica que potenciará nuestras capacidades y nos permitirá avanzar hacia un mundo multipolar”, celebró.

Ante la cercanía del vigésimo aniversario de Alianza en diciembre próximo, destacó que la ALBA sigue siendo la vanguardia moral y espiritual de los pueblos de América Latina y el Caribe. “Hoy, el ALBA resurge como la alternativa al fascismo, al odio y a la destrucción imperialista. Seguiremos unidos y en batalla por la felicidad de nuestros pueblos”, exclamó Gil.

Junto a los 10 países miembros del bloque regional, acompañaron la reunión el Primer Ministro del Estado de Palestina y el Canciller de la República de Honduras.

Publicado en mppre.gob.ve el 26-09-2024.

Previous Grupo de Amigos de Carta de la ONU advierte sobre erosión del multilateralismo

Leave Your Comment

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.