Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

400 mil niños retornan a su Patria y acceden al sistema educativo

En un contexto global marcado por la migración forzada y la discriminación, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela ha reafirmado el compromiso de su gobierno con la dignidad y el bienestar de su pueblo, especialmente aquellos que han sido forzados a abandonar su tierra.

A través de un discurso durante el primer Consejo Federal de Gobierno del 2025, desde del Salón Ezequiel Zamora, el Mandatario enfatizó la importancia de la reconciliación nacional y el llamado a los migrantes a regresar a un país que se reconstruye día a día.

«Las cosas tienen que funcionar y este país tiene que funcionar, tiene que estar bello, hermoso, cada vez mejor», afirmó con firmeza el Presidente.

«En el último año, las escuelas venezolanas han recibido a 400 mil niños nuevos, marcando un paso significativo hacia la inclusión y la oferta de derechos fundamentales. Estos niños, que apostaron por un futuro mejor, ahora encuentran en su Patria un espacio seguro para aprender y crecer».

«Allá donde estaban, no tenían derecho a la educación pública y gratuita», expuso el Jefe de Estado. Con esta declaración, se hace eco de la lucha contra las campañas de desinformación y el estigma que enfrentan muchos venezolanos en el extranjero.

El Dignatario denunció que la ultraderecha ha fomentado un clima de xenofobia hacia los migrantes venezolanos, pero el Gobierno se erige como un baluarte contra tales injusticias, garantizando a cada niño el acceso a una educación equitativa, sin importar sus antecedentes.

El Presidente continuó afirmando: «Venezuela tiene que ser un paraíso para nuestro pueblo».

Esta visión no es simplemente un deseo, sino una meta clara que inspira a millones. La promesa de una educación gratuita y de calidad, junto con la posibilidad de acceder a universidades y formar parte activa del progreso nacional, representa una esperanza renovada para aquellos que han hecho el viaje de regreso.

Finalmente, el Presidente concluyó su mensaje con un claro llamado a la unión: «Nosotros sí le decimos a nuestros migrantes: “¡Queremos que vuelvan!”».

La invitación a regresar no es solo un acto administrativo, es un gesto de amor y solidaridad. En un mundo donde muchos son rechazados, Venezuela se abre con los brazos abiertos, buscando reconstituir la familia, la comunidad y, en última instancia, la patria.

«Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor», enfatizó, encapsulando el espíritu revolucionario que guía su gestión.

El llamado del Presidente en un camino de renovación y esperanza, donde cada venezolano, en cualquier rincón del mundo, es parte de la construcción de un futuro compartido.

Prensa Presidencial

Previous Venezuela defiende el modelo de justicia social frente al fenómeno migratorio

Leave Your Comment

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.